La villa salinera aspira a mantener población y consolidarse como destino turístico de referencia más allá de la temporada estival.

Como tantas otras poblaciones de nuestra provincia, Poza de la Sal ve multiplicada su población y oferta de actividades durante los meses de verano. Pero tras el bullicio llega la calma, y en la villa salinera no se resignan a que esto tenga que ser así. Por ello, desde el Consistorio local y Oficina de Turismo han puesto en marcha una serie de actividades de temática variada durante los fines de semana de otoño. Y es que desestacionalizar el turismo, así como mantener una población flotante durante todo el año, son dos de los principales objetivos que se marcan desde la localidad. Para ello, los meses de entretiempo como octubre y noviembre son perfectos, puesto que no existe el agobio de la temporada estival, el entorno natural está radiante de color con la otoñada de las hojas y el tiempo todavía acompaña durante los horas centrales del día.
Dicho calendario de actividades comenzó la semana pasada con la organización de una Carrera de Orientación modalidad rogaine, que dió cita a 250 personas de toda España en la villa salinera. La actividad, impulsada por el club de orientación de Bizkaia CoBidea, del cual forma parte un vecino de Poza, fue todo un éxito de participación que generó durante todo el fin de semana un gran flujo de visitantes. Además, dio a conocer la localidad como destino turístico de interior dentro del mundo de la orientación, que cuenta cada vez con más adeptos. La voluntad es que la prueba siga manteniendo Poza de la Sal como sede en próximas ediciones.
En esta línea, para los próximos fines de semana se prevén más actividades que vinculan actividad y contacto con la naturaleza. Así, el próximo sábado día 30 tendrá lugar una sesión de iniciación a la marcha nórdica, que enseñará la técnica y nociones básicas de esta disciplina. Para ello, el Ayuntamiento ha dispuesto de un set de bastones que pasarán a estar a disposición de los practicantes de este deporte en la Oficina de Turismo. El fin de semana se completará además con actividades de Halloween para los más pequeños, así como ruta de pinchos por los bares del pueblo durante la jornada del domingo, amenizada con dulzaineros.
En la misma línea, el sábado 6 se ha organizado una Jornada de Micología en colaboración con la Asociación Micológica Gatuña. El programa combinará una salida al monte a la mañana con una sesión de reconocimiento de especies a la tarde. Una semana después, tendrá lugar una marcha ciclista por la Vía Verde, desde Sotopalacios hasta la villa pozana, con comida y traslado al punto de partida incluído. El objetivo de esta actividad es poner en valor un recurso como el de la vía verde, no del todo explotado, y que permite unir por un itinerario habilitado la periferia de la capital con la localidad burebana.