top of page

Pradoluengo reivindica su tradición con un gran encuentro de industria textil sostenible

Se desarrollará los días 24 y 25 de marzo, con ponencias inspiradoras, mesa redonda, talleres, charlas y visitas a empresas de la zona.

La antigua capital del calcetín está decidida a seguir siendo referente del sector, aunando tradiciones e innovación. Desde ese convencimiento la Asociación Grupo de Acción Local de la Sierra de la Demanda, Agalsa, y el Ayuntamiento de Pradoluengo, con la colaboración de Rural Citizen, lanzanel Encuentro de Industria Textil Sostenible - Pradoluengo, dos jornadas los días 24 y 25 de marzo con ponencias inspiradoras, mesa redonda, talleres, charlas y visitas a negocios de la zona. La idea es descubrir los avances del sector en España, mostrar la trayectoria local e identificar nuevas oportunidades, pero, sobre todo, reunir a empresas, cargos públicos y técnicos, organizaciones educativas, asociaciones de la zona y vecindario para avanzar en un gran propósito común: la creación de un Centro Tecnológico de Investigación de fibra textil sostenible.

Pradoluengo quiere reimpulsar con una nueva mirada la que durante siglos ha sido su principal actividad económica mediante un proyecto pionero en el mundo rural. Hace tiempo que se viene trabajando en una declaración de intenciones a la que se han sumado ya numerosos agentes y que se conocerá durante el encuentro. La finalidad del Centro Tecnológico será el desarrollo de tejidos sostenibles para su uso por parte de las empresas del entorno. De esta forma se pretende reforzar la estrategia innovadora en la que ya están inmersas fábricas y emprendedores de la zona, convirtiendo Pradoluengo en referente y epicentro del sector textil desde el impacto positivo y la excelencia.

El Encuentro de Industria Textil Sostenible servirá de punto de congregación y partida para avanzar en la iniciativa, a través de actividades de encuentro, trabajo y visibilidad. La jornada del viernes 24 de marzo está pensada para inspirar, aprender de profesionales que están cambiando el sector, potenciar relaciones y cocrear el presente y futuro de la moda. El sábado 25 de marzo, el objetivo es dar a conocer a las empresas de la zona con entrevistas y visitas, pero también mostrar el patrimonio natural y arquitectónico tan valioso de este pueblo de la Sierra de la Demanda.

La jornada del 24 se desarrollará en dos bloques. El teatro de Pradoluengo acogerá las actividades de la mañana, de 10:30 a 13:15. Tras la bienvenida institucional a cargo de Antonio Arauzo, alcalde de la localidad, y Óscar Izcara, presidente de Agalsa, habrá una charla sobre “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicados a los entornos rurales y la moda" con Javier Goikoetxea, socio cofundador de BIKO, experto en métricas de impacto y organización de eventos rurales sostenibles. A las 11:00 comenzarán las ponencias inspiradoras sobre moda sostenible con responsables de ECOALF, IED Madrid, Sepiia y AMSE. A las 12:15 será la mesa redonda “Oportunidades del Territorio y empresas del sector” con compañías y organizaciones de la zona. Y a las 13:00 tendrá lugar la lectura de la declaración para la creación del Centro Tecnológico de Investigación de fibra textil sostenible por parte de los alumnos y alumnas de primaria del colegio San Roque de Pradoluengo.

Por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas, habrá dinámica participativa en el Coworking de Pradoluengo para colaborar y avanzar en el diseño de un prototipo del Centro. Esta sesión de trabajo está abierta a la participación a personas y microempresas de la zona, negocios del textil, jóvenes que pueden ver una oportunidad de quedarse en su comarca, agentes del territorio rural, técnicos de instituciones…

Ya el sábado 25 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, el Coworking de Pradoluengo será plató de entrevistas a empresas textiles y organizaciones de la zona (que también se emitirán por el canal de Youtube de Rural Citizen). Además, durante todo el día habrá actividades paralelas para descubrir el papel textil de la localidad, su patrimonio arquitectónico, humano y natural: Támbor Fest, visitas a empresas textiles, rutas por el patrimonio indiano y por la montaña... También estará abierta la única tienda física de calcetines de Pradoluengo.

publi BAD.png
bottom of page