top of page

Renfe recuperó más de 115.000 viajeros en Burgos en 2021, pero sin llegar a cifras de 2019

Los Servicios Comerciales aumentaron un 102% y los Servicios Públicos un 12% respecto a 2020, aunque no se han alcanzado los niveles de ocupación de 2019.

Renfe recuperó más de un millón de viajeros en Castilla y León en el año 2021, hasta alcanzar los 3,6 millones durante el ejercicio pasado, lo que representa un incremento del 39% respecto a 2020, según los datos provisionales de la compañía.

La provincia de Burgos recuperó algo más de 115.000 viajeros el pasado año, hasta alcanzar un total de 337.000 viajeros, que representan un incremento del 52,14%.

El crecimiento en el número de viajeros demuestra la confianza ciudadana en las medidas tomadas por Renfe para asegurar un viaje seguro y cómodo, aunque ha sido, no obstante, menor del previsto por causa de las sucesivas olas de la pandemia que se produjeron durante el ejercicio pasado.

Los Servicios Comerciales que Renfe presta en Castilla y León (Ave y Alvia, principalmente) registraron casi 1,5 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 56,7%.

En la provincia de Burgos, esta cifra es proporcionalmente mayor, ya que se pasó de 98.000 viajeros en 2020 a 198.000 en 2021, lo que representa un incremento del 102%. En Burgos prestan servicio los Alvia que circulan entre el País Vasco y Madrid, así como el Alvia que une Galicia con Barcelona y el Alvia Burgos-Salamanca.

Los servicios ferroviarios de viajeros que opera Renfe en Castilla y León considerados Servicios Públicos (Avant, Media Distancia y Cercanías de Ancho Métrico), han experimentado un incremento en su demanda de un 28,6%, pasando de 1,7 millones de viajeros en 2020, a 2,2 millones de viajeros en 2021.

Los trenes de Media Distancia Convencional que unen entre sí las principales ciudades de Castilla y León y éstas con Madrid transportaron cerca de 1.054.000 viajeros, que representa un aumento del 25,6% respecto a 2020.

En Burgos estos servicios pasaron de 124.000 viajeros en 2020 a 139.000 en 2021, con un incremento del 12%.

En la provincia de Burgos los principales servicios de Media Distancia son los que unen Burgos y Miranda con el País Vasco, Valladolid y Madrid.

publi BAD.png
bottom of page