top of page

Segundo ciclo de Jornadas de Historia de España Torreón de Fernán González

Dicho ciclo de conferencias tendrán como marco los jardines del Torreón de Fernán González, tal y como ya ocurrio en el anterior ciclo siendo referente de la cultura Castellana y de su Historia.

El Torreón de Fernán González retoma este Sábado 25 de junio a las 20:30, en los jardines de este histórico Monumento, la programación de su ciclo de conferencias de Historia de España con una Jornada inaugural que tratará sobre la Historia de la Guardia Civil, impartida por el Brigada Don Carlos Chamorro, y que quiere ser tributo en la figura del difundo Capitán del Benemérito Cuerpo Don Celestino Juarros Marijuan, hijo querido De la Villa rachela a esta centenaria y querida institución que vela por la seguridad y el bienestar de todos los españoles.

Las siguientes cinco conferencias serán impartidas por respetadas figuras en los temas a tratar.

El Sábado 2 de Julio la conferencia “Últimos de Filipinas, Los héroes de Baler” será impartida por Don Miguel Leiva.

El Viernes 15 de Julio se tratará un tema tan familiar como desconocido e importante para todos nosotros, “Historia de la Sanidad Militar” dada por Don Juan Manuel Poyato Galán.

El Viernes 22 de Julio llega una gran conferencia que nos hablará de las dos grandes reinas que han marcado la historia de España “Isabel y Juana, Reinas de España” de la mano de Doña Brígida Gallego‐Coín.

El Viernes 29 de Julio se va a tratar una de las batallas más decisivas de nuestra historia, “La Batalla de Toro, el comienzo de España”, que será impartida por el gran historiador y escritor Don Rubén Sáez Abad.

Y cerrando este segundo ciclo anual, el Viernes 5 de Agosto, trataremos “La Leyenda Negra”, que será dirigida por el periodista Don Francisco Blanco Argibay y a la que asistirán Telemáticamente el Politólogo y académico argentino Don Marcelo Gullo y el Historiador Don Alfonso Borrego, bisnieto del legendario Indio Apache Gerónimo.

Tras el éxito de las jornadas del año pasado, se ha decidido continuar el formato de conferencia seguida de coctail, con productos típicos de la zona y vinos de la D.O. Arlanza, donde los participantes pueden compartir dudas e inquietudes de los temas tratados con los ponentes y entre ellos mismos, y de paso descubrir los secretos de la gastronomía Castellana.

publi BAD.png
bottom of page