top of page

Sin medios de la Junta en el incendio del Valle de Mena

Según denuncia la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León han sido despedidos dos tercios del personal de la Junta contra incendios lo que ha dejado los efectivos en un numero insuficiente para hacer frente a los incendios.

Para sorpresa de nadie una vez más la Junta de Castilla y León se ha visto sobrepasada por la situación generada en el Valle de Mena en un incendio que afecta a las provincias de Burgos y Vizcaya.

En una comunicación de la Junta de Castilla y León, presumen de la cantidad de medios que están actuando en la zona, lo que no cuentan es que la mayoría de ellos no son de la Junta. "Más de 200 profesionales de INFOCAL, del Ministerio de Transición Ecológica y de la UME trabajan en la extinción de IF de Valle de Mena". La verdad es que hay 52 militares de la UME, 65 profesionales del Ministerio y 50 Guardias Civiles, ¿En que quedan los medios de la Junta?

De este modo, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha querido dejar claro cuáles son los medios que pone a disposición para la extinción del incendio y así dejar claro los insuficientes que pone la Junta.

Desde la mañana del domingo 23 de octubre se desarrolla un incendio forestal en el Valle de Mena y Balmaseda [Actualización en esta publicación]. Las fuertes rachas de viento han dificultado las labores de extinción en el que participan medios de Castilla y León y Euskadi.

En incendio ha sido declarado de nivel 2, por la evacuación del pueblo de Bortedo.

Un camión de Bomberos Bizkaia ha sido calcinado por las llamas, afortunadamente no hay que lamentar daños personales.

🔴Actualización 22:30 h. (23-10-22) La UME ha sido movilizada para ayudar a las labores de extinción. Poblaciones evacuadas: Bortedo (Burgos), Antuñano (Burgos) y viviendas aisladas en Balmaseda (Vizcaya).

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León denuncia que han sido despedidos dos tercios del personal contra incendios. NO hay personas que apaguen el fuego, lo que ha provocado la movilización de la UME.

🔴Actualización 8:30 h. (24-10-22) El incendio permanece activo. Durante la noche la UME se ha centrado en que las llamas no devorasen el pueblo de Antuñano y atacando el incendio por la cola. Se estima que hay unas 500 hectáreas calcinadas.

🔴Actualización 14:30 h. (24-10-22) El incendio en el Valle de mena continua activo. Más de 200 profesionales se encuentran actuando en la zona. Pese a las malas condiciones climatológicas y la orografía, los medios aéreos si que pueden actuar.

🟠Actualización 19:30 h. (24-10-22)

Mejora considerablemente la situación.

Los medios continúan trabajando en la zona refrescando y consolidando el perímetro con motosierras y herramientas manuales.

El incendio forestal originado ayer en Balmaseda (Vizcaya) entró en Castilla y León por la tarde afectando al término municipal de Valle de Mena, en Burgos. El avance de las llamas y el desalojo de los doce habitantes del pueblo de Bortedo obligaron a la Junta de Castilla y León a declarar el Nivel 2 de gravedad a las 18.35 horas. Previamente, se declaró el Nivel 1 a las 16.45 horas por previsión de tardar más de doce horas en controlarlo. Hasta la zona se han desplazado más de 200 profesionales del operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León (INFOCAL), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que trabajan en las labores de extinción en colaboración con los medios del Gobierno vasco.

Después de que las fuertes rachas de viento registradas ayer limitaran la operatividad de los medios aéreos, hoy la meteorología da una tregua que permite al operativo trabajar coordinadamente en esta zona limítrofe. Aviones, helicópteros y bombarderos concentran sus descargas de agua en la zona de Bortedo, que sigue siendo el frente más activo. Los medios desplegados en Valle de Mena son: 3 técnicos, 4 agentes medioambientales, 4 cuadrillas terrestres, 2 autobombas, 4 bulldozer, 8 helicópteros, 5 cuadrillas helitransportadas, el avión de coordinación HOTEL, 2 aviones anfibios. La UME también fue movilizada sobre las 21.00 horas y ha colaborado en las tareas de extinción durante la noche. La coordinación de los medios se realiza desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que el Centro de Emergencias 112 de Castilla y León ha desplegado en las inmediaciones del incendio.

publi BAD.png
bottom of page