top of page

Solastalgia, un exposición en torno a las agresiones al territorio

Solastalgia: Término acuñado por el filósofo australiano Glenn Albrecht para referirse a la angustia que surge cuando se producen cambios en el lugar que consideras tu hogar. El periodista Eric Holthaus la definió, tras escuchar a Kathy Jetnil-Kijiner hablar de la situación dramática que vive su país debido al cambio climático, como el sentimiento cada vez más generalizado de tristeza y pérdida por un mundo que está siendo alterado irreversiblemente.

Solastalgiaes una exposición colectiva e itinerante propuesta desde Espacio Tangente y su Foro Arte y Territorio, Imágenes y Palabras-El Hacedor y Ecologistas en Acción que nace con la vocación de documentar y sensibilizar sobre las agresiones al territorio en lo que se ha venido en llamar la España vaciada, con especial énfasis en la provincia de Burgos, que puede servir de ejemplo de caso, ya que esto tiene efectos y consecuencias similares en otras provincias del estado español como Soria, Palencia, Zamora, Teruel,....La muestra pretende acercarse al mundo rural con una mirada crítica y consciente.

Pero, más allá de producir una anatomía de las agresiones territoriales sufridas por nuestra tierra; Solastalgia tiene la determinación de movilizar a la sociedad en contra del extractivismo infundado que amenaza nuestro medio ambiente y social. Solastalgia será, pues, un espacio de reivindicación colectiva.

Participan un total de 32 artistas con 29 obras y 5 colectivos en lucha en la exposición documental.

publi BAD.png
bottom of page