top of page

Solo los runners molestan

Las pruebas deportivas en la ciudad provocan una mejora en el estado de ánimo de los burgaleses y es la medicina más barata para la salud. Por ejemplo, la San Silvestre la corren más de seis mil personas.

Numerosos usuarios de redes sociales muestran su rechazo a la campaña (que no es nueva) contra las carreras de runners que se celebran en Burgos.

En Burgos como en el resto de ciudades del mundo, hay circunstancias que alteran la circulación de los vehículos, provocan el corte de vías o generan ruidos que evidentemente a alguien va a causar molestias.

Desde manifestaciones, procesiones, partidos de fútbol, partidos de baloncesto, corridas de toros, cabalgata de los Reyes Magos, cabalgata de fiestas, bajada de peñas, espectáculos pirotécnicos, conciertos, carreras ciclistas, pruebas de corredores, todas estas provocan alteraciones en la normalidad de la ciudad de Burgos, pero parece que, de las mencionadas, las únicas que molestan son los runners.

Por molestar, molestan hasta las vallas, hinchables o carteles, como si en las protestas molestaran las pancartas, las luces de navidad, las botas de vino de los peñistas o las carrozas de las cabalgatas.

No es la primera vez que los burgaleses pueden leer artículos en la prensa local que ataca frontalmente a los amantes de este deporte. Es evidente que de cada actividad que se realiza en la ciudad va a haber detractores que con más razones o menos lo critiquen y aboguen por que no se haga o se saque de la ciudad, pero, ¿solo con los runners?

No es muy difícil encontrar a personas que critiquen las procesiones por que mantienen el centro de la ciudad cortado o el ruido que generan, incluso la cabalgata de los Reyes Magos, o las carreras ciclistas con cortes en ocasiones de varios días, pero "lo único" que perturba la tranquilidad de los burgaleses que viven en el centro de Burgos son las carreras de runners.

Por ejemplo, un maratón dura seis horas, ¿Saben cuántos maratones hay en Burgos? 1. Si, un maratón, que dura seis horas. ¿Saben cuántas manifestaciones hay en Burgos? Más de 400 al año. También hay más de 20 procesiones, más de 20 partidos de fútbol, más de 20 partidos de baloncesto... ¿Debemos limitar alguna de estas para mantener la correcta circulación de las vías de Burgos, evitar incidencias en el transporte público y no generar ruidos innecesarios?

Como la pregunta no merece ni respuesta desde Burgos al Día, abogamos por una vida en la ciudad en armonía, con sus procesiones, cabalgatas, peñistas, protestas, hinchas, ciclistas, runners y todo aquel que da vida a la ciudad.

publi BAD.png
bottom of page