Según denuncia CGT la oficina de información sociolaboral ubicada en la Subdelegación de Gobierno de Burgos dejará de existir después de 35 años de funcionamiento.

Podría parecer una estructura burocrática más de poca relevancia para los ciudadanos pero se trata de uno de los servicios más importantes para los trabajadores y que mejor imagen tenía entre los ciudadanos. En concreto, esta unidad administrativa informaba, asesoraba y orientaba en materias fundamentales como las relaciones laborales (retribuciones, jornadas, permisos, vacaciones, indemnizaciones, condiciones de trabajo), los convenios colectivos o las posibilidades de actos de conciliación previos a la vía jurisdiccional en caso de conflictos. Evitando a su vez que los trabajadores tuvieran que pagar a gestorías y sindicatos por conocer sus derechos o evitar abusos de todo tipo.
CGT ha mantenido una cita con la Subdelegación del Gobierno para hacerle llegar su preocupación y el grado de sensibilización de la representación del Gobierno central en nuestra provincia, junto a las posibles soluciones que se puedan aportar por ambas partes.
Sabían que el futuro de la Oficina era la desaparición y nadie ha hecho nada para evitarlo y el Subdelegado considera, e insistió varias veces en ello, que dicho servicio no es competencia del Estado y que debería de ser recuperado por la Comunidad Autónoma pero preguntado por si se han puesto las bases para ello, la respuesta ha sido negativa.