top of page

Un buitre negro liberado en Huerta de Arriba en 2020 vuela por España, Portugal, Francia e Italia

Se desconoce los motivos por lo que algunos ejemplares de buitre negro hacen enormes distancias entre diferentes países.

Deborah es una hembra de buitre negro que fue equipada con un GPS y liberada en Huerta de Arriba en el año 2020. Con este GPS, es posible conocer la localización donde se encuentran estos buitres o hacer un seguimiento de sus rutas.

La imagen muestra los datos recogidos por su dispositivo en los últimos 6 meses. Deborah, esta hembra de buitre negro ha sobrevolado gran parte de la península ibérica, sureste de Francia, llegando a adentrarse a Lyon, noroeste de Italia, en los Alpes italianos y suizos y llegando hasta Milán. Sólo algunos individuos recorren enormes distancias, hecho propiciado por motivos que aún se desconocen.

El buitre negro sufrió enorme retroceso en el transcurso del siglo XX, desapareciendo de la mayor parte de su área de distribución. En España, el stock reproductor se estimaba en los años 70 en 206 parejas, lo que propició en los años 80 la elaboración del primer plan de conservación de la especie a nivel nacional. En la actualidad, esta ave carroñera cuenta con 2068 parejas que suponen el 96% de la población europea.

GREFA - Proyecto Monachus

Quien ha hecho esto posible es GREFA, una ONG fundada en 1981 cuya actividad se fundamenta en el estudio y la conservación de la fauna salvaje. En su objetivo de conservar la naturaleza, GREFA enfoca su trabajo emprendiendo multitud de Proyectos de Conservación de ámbito local, nacional e internacional, en solitario o mediante acuerdos con otras entidades. Más de 3500 socios colaboran en el mantenimiento de estos proyectos, además del Hospital de Fauna Salvaje, Centro de Cría en Cautividad de especies amenazadas y Centro de Educación Ambiental Naturaleza Viva, con sede en Majadahonda, Madrid.

publi BAD.png
bottom of page