top of page

Un monorraíl unirá gamonal con el centro y las universidades

La propuesta se ha gestado con el acuerdo de todos los grupos políticos y asociaciones vecinales.

Burgos se convertirá en una de las ciudades monorrailisticas junto a North Haverbrook, Ogdenville y Brockway.

La apuesta es decidida por parte del Ayuntamiento de Burgos ha sido facilitada por un acuerdo unánime por todos los grupos políticos municipales.

El recorrido ira desde el número 259 de la calle Vitoria hasta la Escuela Politécnica Superior, en las universidades y tendrá una sola parada, en el Paseo del Espolón, entre el Teatro Principal y el Arco de Santamaría.

Gamonal estará unido con el centro en un tiempo de 1 minuto y en 2 minutos con las universidades. Un tren eléctrico monorraíl de 6 vagones y capacidad para varios cientos de personas en cada viaje.

El proyecto cuenta con financiación Europeana y tendrá un coste de 389 millones de euros.

La licitación de las obras podría concederse este mismo mes de enero de 2022 y comenzar la construcción del monorraíl en el mes de marzo. Si los plazos se cumplen 10 meses después del inicio de las obras, en enero de 2023 Burgos será la primera ciudad española en contar con su flamante monorraíl.

El magnate y extravagante Lyle Lanley, constructor de varios monorraíles en el mundo ha celebrado la noticia y la apuesta de Burgos por un transporte con mucho futuro.

publi BAD.png
bottom of page