top of page

Una exposición sobre dólmenes burgaleses llega a Barbadillo del Mercado

Después de recorrer diversas localidades de la provincia, el antiguo convento de la Trinidad de Barbadillo del Mercado alberga la exposición ' Tumbas de Gigantes.

Dólmenes y túmulos en la provincia de Burgos', organizada por la Diputación de Burgos en colaboración con el grupo de investigación CAYPAT (Comunicación Audiovisual y Patrimonio Cultural) de la Universidad de Burgos. La muestra se puede visitar hasta el 28 de agosto en horario de siete a nueve de la tarde.

Esta iniciativa cuenta con el impulso de la Asociación Cultural de Amigos de Barbadillo del Mercado. Esta entidad ha invitado precisamente a uno de los promotores de la exposición a impartir una charla. El profesor Miguel Ángel Moreno Gallo, profesor colaborador del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos ha trasladado sus conocimientos a los habitantes del municipio del Arlanza.

La Diputación de Burgos ya publicó en 2020 un libro sobre megalitismo en la provincia de Burgos con el mismo título que esta exposición. Cuatro expertos en la Prehistoria reciente analizaron los vestigios de la provincia de Burgos. La provincia tiene una gran trayectoria en la investigación del megalitismo, con numerosas intervenciones arqueológicas en los últimos años vinculadas con los dólmenes y túmulos que tanto abundan desde las Merindades hasta la Sierra de la Demanda, pasando por los páramos de Sedano y las Loras.

El trabajo ha permitido recopilar un importante conjunto de mapas, fotografías y dibujos que permiten ofrecer un proyecto de difusión a través de esta muestra itinerante que tiene como objetivo dar a conocer y defender un patrimonio cultural tan relevante como es el megalítico. A lo largo de sus 21 paneles, se hace un recorrido por los dólmenes, túmulos y menhires más relevantes que se reparten de norte a sur, principalmente por los páramos de Sedano y las Loras, así como por las estribaciones de la sierra de La Demanda. Aparecen precisamente enclaves en el término de Barbadillo del Mercado y en municipios vecinos.

Más actividades

Esta exposición se suma a una larga lista de actividades que prepara la asociación este verano. Coincidiendo con las tres décadas de funcionamiento de esta entidad, la Junta Directiva ha preparado las actividades clásicas anteriores a la pandemia y otras nuevas.

Las mañanas están pensadas para los más pequeños. Los jóvenes del pueblo han organizado actividades y pruebas por todo el pueblo este jueves. El viernes viene el grupo de animación madrileño Anima Bichitos. Ese mismo día por la tarde el Ayuntamiento ha programado una sesión de teatro a la que seguirá una fiesta de disfraces con chocolatada. Días atrás también la Fundación Oxígeno ha organizado un taller infantil para promover el reciclaje.

También hay tiempo para charlas para el público adulto. Javier del Álamo ha celebrado una sesión sobre cómo afrontar la vida en beneficio de una entidad solidaria a favor de los afectados por autismo. Igualmente la bióloga local Aitana Barrriuso ha expuesto sus conocimientos y experiencia con las serpientes y culebras de la zona.

Del mismo modo, otros puntos fuertes de la programación son el tradicional concierto del coro de Barbadillo en la Iglesia del municipio o la tertulia literaria que organiza Juan C. Requena. Este año se ha comentado la obra El cielo que nos tienes prometido, de Guillermo Aguirre.

El día de excursión también ha contado con el favor de los lambrados. Casi medio centenar de personas se han apuntado a la visita al Museo del Petróleo, el Dolmen de La Cabaña o, entre otros puntos, el balneario abandonado de Valdelateja.

Completan la programación la misa de difuntos y la sardinada el sábado 20 de agosto por la mañana. Ese mismo día por la tarde todo el pueblo bajará a la ermita de Villavieja. Como novedad está la recuperación del tradicional baile lambrado de El Reinado junto a otros números propios del folklore local. Todo ello con vestidos de serrana. El día siguiente, el domingo 21, se recupera tras dos años de sequía la caldereta en la plaza del pueblo donde se entregan los premios del mus, la brica y de otras competiciones.

Finalmente, ya el sábado 27 de agosto está listo un concierto de música barroca con el grupo Ornamento Barroco. Será el punto y final a un verano muy intenso. Se tratará de un concierto especial por los 30 años de andadura de la asociación cultural de Barbadillo del Mercado donde habrá muchas sorpresas.

publi BAD.png
bottom of page